En mi intensa y, en la mayoría de las veces, infructuosa búsqueda de lanas para medias, encontré en Dianzora una lana fina 100% merino color natural, suave al tacto y con 4 cabos, ideal para tejer los famosos calcetines. Pensé que era la ocasión ideal para aventurarme en el teñido, con el objetivo de formar rayitas, de diferente grosor. Gracias al excelente tutorial de
Eunny, y también leyendo a
Paula, pude lograr una hermosa lana morada, y de paso teñir de violeta la cocina, un repasador y mis manos!!!

Utilicé anilina
Colibrí especial para lanas de origen animal. Pueden llamar al servicio de atención al cliente y ellos les informan dónde pueden conseguirla.
Yo no respeté la parte del tutorial donde me exigía esfuerzos matemáticos que no tenía ganas de hacer, también porque quería que las rayas se "amalgamen" un poco entre sí, así que me limité a marcar cada 80 cm la madeja con una lana acrílica y entonces sumergí como 6 u 8 de esos tramos en el color más oscuro, 4 en el más claro y un tramo lo dejé afuera, con la intención de que quedara color natural. Estos 80 cm, tejidos con agujas 2 mm. y mi tensión abarcan 30 puntos, es decir la mitad de una vuelta de la media.
Me fui a buscar a mi hijo y me quedé charlando como una hora con amigos y cuando volví, el hada de los colores había hecho de las suyas y lo que tenía que ser natural quedó lila!!!
No podría haber sido mejor.
El patrón usado es el "Simple socks in three sizes", del libro
Socks soar on two circular needles, de Cat Bordhi.

Creo que valió la pena, no?